Language
Español
FORMULARIO PARA LAS FAMILIAS
Esta información será tenida en cuenta para poder ajustar programas de trabajo independiente para la MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN (presencial y a distancia)
Name
Nombre
Apellidos
RECURSOS EDUCATIVOS. Indicar al lado de cada recurso elegido la materia con la que se prefiere, para cuando sea posible, trabajar y estudiar (matemáticas, lengua, literatura, C. Naturales, C. Sociales, Lengua Extranjera, Arte, Religión/Valores Sociales y Cívicos, Educación Ciudadanía)
LIBROS DE TEXTO U OTRO MATERIAL ESCRITO EN PAPEL
DIGITAL. JUEGOS EDUCATIVOS EN TABLET
DIGITAL. JUEGOS EDUCATIVOS EN ORDENADOR
VÍDEOS EDUCATIVOS
PROYECTOS
FICHAS
EXPERIMENTOS
MATERIAL MANIPULATIVO (TIPO MONTESSORI, PUZZLES, ÁBACO)
JUEGOS DE MESA
JUEGOS DE ROLES (CON LA IMAGINACIÓN)
JUEGOS DE MOVIMIENTO Y ACTIVIDAD FÍSICA.
TIEMPOS Y RITMOS DE TRABAJO. Indicar de entre las siguientes opciones, según preferencias del alumno o alumna, cuál se ajusta mejor a su ritmo de aprendizaje de cara a obtener mayor satisfacción, concentración y eficiencia.
Trabajar una materia por semana
Trabajar 2 ó 3 materias por semana
Trabajar una materia distinta al día (de lunes a viernes)
Trabajar muchas materias diferentes al día (de lunes a viernes) llegando a tocar todas las materias a la semana.
MOTIVACIONES E INTERESES PERSONALES DEL ALUMNO/A. Indicar temas personales de interés, aficiones, gustos (ya sean temas generales, películas, videojuegos, personajes reales o de ficción, momentos de la historia, etc...)
RECURSOS TÉCNICOS ELEGIDOS (SEGÚN CAPACIDADES Y RECURSOS FAMILIARES O ELECCIONES PERSONALES) PARA LA COMUNICACIÓN CON EL PERSONAL DOCENTE PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE TRABAJO. Si se elige más de 1 poner con número el orden de preferencia.
Teléfono fijo o móvil
Correo electrónico
WhatsApp
Otras aplicaciones de mensajería instantánea (Telegram, Signal u otras)
Videollamadas (WhatsApp, Skype, Zoom, Google Meeting o similar)
Plataformas de programación educativa (Google Classroom, ClassDojo o similar)
Presencial en la medida de lo posible, en lugares permitidos y con protección (mascarillas y/o guantes) cuando sea requerido
SI DISTINTO DEL ANTERIOR, ANOTAR LOS RECURSOS TÉCNICOS ELEGIDOS PARA LA COMUNICACIÓN CON EL PERSONAL DOCENTE PARA EL SEGUIMIENTO DEL TRABAJO REALIZADO. Si se elige más de 1 poner con número el orden de preferencia.
Teléfono fijo o móvil
Correo electrónico
WhatsApp
Otras aplicaciones de mensajería instantánea (Telegram, Signal u otras)
Videollamadas (WhatsApp, Skype, Zoom, Google Meeting o similar)
Plataformas de programación educativa (Google Classroom, ClassDojo o similar)
Presencial en la medida de lo posible, en lugares permitidos y con protección (mascarillas y/o guantes) cuando sea requerido
FRECUENCIA DE ENCUENTROS FÍSICOS O DIGITALES MEDIANTE CLASES, TRABAJOS EN GRUPO Y REUNIONES CON COMPAÑEROS/AS. Indicar en cada caso, según preferencias y necesidades, lo que proceda.
En la medida de lo posible encuentros físicos a diario.
En la medida de los posible entre 2 y 3 encuentros físicos semanales.
En la medida de lo posible 1 encuentro físico semanal.
En la medida de lo posible encuentros digitales a diario.
En la medida de los posible entre 2 y 3 encuentros digitales semanales.
En la medida de lo posible 1 encuentro digital semanal.
No necesita especialmente ninguna frecuencia al respecto.
RECURSOS TÉCNICOS EN EL HOGAR
Si
No
A veces.
Acceso a ordenador fijo o portátil
Acceso a tablet o Ipad
Posibilidad de descargar aplicaciones educativas en un móvil
Conexión a internet para e.mails o investigación on line
Acceso a internet para acceder a contenido audiovisual
Impresora particular
Acceso a biblioteca pública local
Acceso a ludoteca (con juegos de mesa)
UNIDAD FAMILIAR, MIEMBROS CON LOS QUE CONVIVE
Si
No
A veces
¿Convive con otros menores?
Si convive con otros menores, ¿debe asumir responsabilidades de su cuidado?
¿Convive con otros adultos en el hogar?
¿Hay algún adulto que pueda acompañar al alumno/a en su aprendizaje en educación no presencial?
UNIDAD FAMILIAR 2, EN CASO DE CUSTODIA COMPARTIDA, MIEMBROS CON LOS QUE CONVIVE
Si
No
A veces
¿Convive con otros menores?
Si convive con otros menores, ¿debe asumir responsabilidades de su cuidado?
¿Convive con otros adultos en el hogar?
¿Hay algún adulto que pueda acompañar al alumno/a en su aprendizaje en educación no presencial?
CARACTERÍSTICAS DEL HOGAR
No
Si, pequeño
Si, amplio
Acceso al exterior
Espacio para hacer proyectos o manualidades
Espacio para realizar experimentos
Espacio para trabajar en silencio
CARACTERÍSTICAS DEL HOGAR 2, EN CASO DE CUSTODIA COMPARTIDA
No
Si, pequeño
Si, amplio
Acceso al exterior
Espacio para hacer proyectos o manualidades
Espacio para realizar experimentos
Espacio para trabajar en silencio
ENFERMEDADES Y/O PADECIMIENTOS CRÓNICOS O RECURRENTES
DIFICULTADES QUE HA ENCONTRADO DURANTE LA EDUCACIÓN EN CONFINAMIENTO, ASPECTOS A MEJORAR, ASPECTOS POSITIVOS Y/O SUGERENCIAS QUE QUIERA COMPARTIR EL ALUMNO/A Y SU FAMILIA.
Should be Empty:
Now create your own JotForm - It's free!
Create your own JotForm